Todo sobre los seguros para ETT

Seguros para empresas de trabajo temporal ETT

Las ETT son una figura importante dentro del panorama laboral en España, y su importancia va en aumento. De hecho, durante la crisis, se ha triplicado el número de contratos realizados por ellas. Dada su tipología e importancia, no están ausentes de regulación, obviamente no te vamos a comentar todo sobre su regulación, pero sí que vamos a contarte todo sobre los seguros para ETT.

 

Los seguros que una empresa de trabajo temporal necesita

Primero hablaremos sobre las garantías exigidas para poder obtener la autorización para operar como empresa de trabajo temporal. No es obligatorio aportarlas mediante un seguro de caución, pero sí muy recomendable.

Después de ello, algo que no todo el mundo conoce, y es que existen dos seguros obligatorios para una ETT. Uno de ellos obligatorio, como es el caso del seguro colectivo de accidentes y otro fundamental, como es el de responsabilidad civil.

Seguro de caución para ETT

Son una modalidad del seguro de caución cuya finalidad es asegurar que la ETT responda a las posibles deudas por indemnizaciones, salariales y de la Seguridad Social que deriven de su actividad como Empresa de Trabajo Temporal. Estas posibles deudas deben estar cubiertas según lo establecido en la Ley 14/1994, de 1 de junio, por la que se regulan las Empresas de Trabajo Temporal. 

Por tanto, esta garantía es obligatoria para todas las ETT. Su importe es el siguiente:

  • Para adquirir la primera autorización, será de 25 veces el SMI anual vigente en ese momento.
  • Para los ejercicios siguientes deberá ser del 10% de la masa salarial del ejercicio económico anterior. Este importe no será menor al importe de la garantía del primer año.

 

Garantías para ETT aportadas mediante:

  • Depósito en dinero efectivo o en valores públicos.
  • Aval bancario o de Sociedad de Garantía Recíproca.
  • Seguro de caución.

 

Seguro de responsabilidad civil para ETT


Las Empresas de Trabajo Temporal, por su actividad, son responsables de los daños que pudieran ocasionar a terceros, ya sean a trabajadores directos o a las empresas a las cuáles les haya cedido trabajadores.


El seguro de responsabilidad civil cubre estos posibles daños, protegiendo el patrimonio de la compañía ante cualquier eventualidad de este tipo. De este modo quedan cubiertas tanto la responsabilidad civil contractual como la extracontractual.


Seguro colectivo de accidentes para ETT


Este seguro de accidente es obligatorio en virtud de las exigencias legales del convenio colectivo estatal de empresas de trabajo temporal. Cubre a todos los trabajadores de la empresa, tanto los de estructura como los trabajadores puestos a disposición y debe contratarse nada más contratar el primer trabajador.

El seguro colectivo de accidentes en una empresa de trabajo temporal debe cubrir:

  • Muerte: 16.500€
  • Gran invalidez: 16.500€
  • Invalidez permanente absoluta: 16.500 €.
  • Invalidez permanente total para la profesión habitual: 10.500 €

 

Seguros para ETT

Con estas tres modalidades de seguro para ETT, la empresa puede considerarse blindada ante la gran mayoría de eventualidades que pudieran surgir en relación a su actividad. No todo queda ahí, te recomendamos también un estudio personalizado de las necesidades de la compañía, para desarrollar un producto a medida que incluya estas tres pólizas. Este es el modo adecuar al máximo la estrategia de gestión de riesgos de la compañía a la oferta del mercado.

 

Solicita más información

Te ofrecemos siempre la mejor solución del mercado para proteger tu empresa y tu patrimonio.

Artículos relacionados

Sobre VIAFINA

Correduría de seguros y reaseguros con amplia experiencia nacional e internacional. Ofrecemos servicios profesionales a empresas y particulares, adaptándonos a sus necesidades para encontrar una solución a medida.