Solicita más información
Suben los accidentes laborales en la construcción
La construcción es de forma tradicional uno de los sectores con mayor siniestralidad laboral histórica. En este artículo comentamos los datos del 2019, mayor que en 2018. Además, de cómo puedes protegerte a ti, a tu empresa y a tus trabajadores, entre otros, con el seguro de accidente convenio.
Los accidentes laborales en la construcción durante 2019
En 2019 se registraron un total de 80.102 accidentes laborales en obras y construcción, un dato ligeramente superior al del año anterior.
Estas cifras engloban tanto a trabajadores asalariados como a autónomos. Además, se descuelgan de la tendencia habitual en el conjunto de las actividades, con un descenso en la siniestralidad laboral.
Sin embargo, hay que apuntar que para elaborar las estadísticas el Ministerio de Trabajo presentó dos novedades importantes. Ahora el «accidente mortal» contabiliza a todos los fallecidos a causa de un accidente laboral en el plazo de un año desde el siniestro, sea cual sea la gravedad inicial. Esto hace que, al ampliar el plazo a tener en cuenta, el número de fallecidos suba.
¿Cómo asegurar tu empresa de construcción y no correr riesgos?
Los imprevistos y accidentes, sean laborales o no, pueden ocurrir en cualquier momento en una obra. Por eso merece la pena estar cubierto ante posibles adversidades con seguros específicos para construcción.
Seguro de accidentes de convenio construcción
El convenio actual fija indemnizaciones que van desde los 28.000 € —enfermedad profesional o incapacidad permanente derivada de un accidente de trabajo— hasta 47.000 € —en caso de muerte, incapacidad permanente absoluta o gran invalidez, derivadas de accidente de trabajo o enfermedad profesional— para cada empleado.
Con un seguro de accidentes de convenio de construcción tu empresa está cubierta ante cualquier tipo de siniestro que puedan sufrir tus trabajadores.
Seguro de responsabilidad civil para construcción
Todas las empresas y autónomos que trabajen en la construcción deben tenerlo contratado. Este seguro aporta garantías adicionales en cuanto a la calidad y profesionalidad de una empresa. De hecho, protege el patrimonio personal o empresarial frente a demandas, es un sello de garantía para trabajar con Administraciones públicas y contempla coberturas adicionales, relacionadas con daños personales, responsabilidad civil cruzada y daños a terceros, por mencionar solo unos ejemplos.
Seguro de responsabilidad civil patronal
La RC patronal se añade a la responsabilidad civil de explotación. Ambas complementan y dan una cobertura plena en caso de accidentes laborales. Suelen contratarla empresarios y autónomos con trabajadores a su cargo. La RC patronal protege al gerente, jefe o empleado al mando sobre los daños que sufra el personal a su cargo.
El accidente puede sobrevenir a causa de una acción u omisión, vinculada a una negligencia por parte de la empresa, que implica en consecuencia una indemnización.
En Seguros Viafina estamos especializados en todos los seguros que necesitas para tu empresa de construcción. Solicita más información en este formulario. Estudiamos cada caso en particular para ofrecerte las mejores condiciones y coberturas.