Solicita más información
Sube la morosidad en el alquiler de viviendas
La crisis del coronavirus impacta sobre el mercado del alquiler, donde se triplica la morosidad desde el comienzo de la situación de pandemia.
La morosidad en el alquiler de inmuebles sube del 5 al 15 %
La consecuencia más evidente de la crisis económica de la COVID-19 en la vivienda está en el impago del alquiler. Desde que la pandemia se hizo evidente, en marzo de 2020, hasta septiembre del mismo año, las cifras de impagos en el alquiler se han triplicado, según Asval (Asociación de Propietarios de Vivienda en Alquiler).
En un contexto de pérdida de empleo, pérdida de poder adquisitivo (ERTE) y con el precio del alquiler actual —se calcula que los españoles destinan de media un 40 % de sus ingresos totales al alquiler— era inevitable que esto ocurriera. Mucho más, en el caso de los jóvenes menores de 29 años que dedican un alarmante 90,7 %.
Mientras tanto, la oferta de alquiler es mucho mayor, ya que han salido al mercado las viviendas destinadas a alojamientos turísticos. Aunque el sector parece estar de acuerdo en no bajar precios.
Pese a que las percepciones de los expertos coinciden en que el mercado del alquiler se consolidará —la crisis propiciará un peor acceso a la compra de la vivienda—, el fantasma de un nuevo confinamiento y el impago del alquiler no son para nada algo trivial.
Más arrendadores buscan una mayor protección con un Seguro de Impago de Alquiler y con la inclusión de cláusula COVID-19 en contratos con estudiantes. Este mecanismo permite que el inquilino vacíe la vivienda, se suspenda automáticamente el alquiler y el dueño pueda volver a hacer uso de ella.
¿Todavía no tienes un seguro de impago de alquiler?
Parece que vamos hacia un mercado del alquiler más maduro, que crecerá a causa de la crisis económica. A la vez también lo hará el riesgo de impago, como ya estamos viendo.
La realidad es que, si tu inquilino no te paga el alquiler, te quedas sin ingresos por tu inmueble, necesitas gastar dinero en abogados, tasas y juicios, además de exponerte a que tu vivienda sea inhabitable (daños vandálicos o corte de suministros).
Los propietarios no pueden cambiar la situación económica del momento, pero sí pueden protegerse ante la morosidad.
Desde Seguros Viafina, te ofrecemos un seguro de protección de alquiler muy económico, con todos los gastos del procedimiento de desahucio incluidos, mensualidades no abonadas hasta un máximo de 18 meses, actos vandálicos, inhabitabilidad, cobertura ante otro tipo de incumplimientos del contrato…
Deja de correr riesgos mientras alquilas tu vivienda. Contacta con nosotros, te informaremos de todo y en menos de 48 horas te presentamos un presupuesto para tu Seguro de Impago de Alquiler. Puedes contratarlo tanto para viviendas con un nuevo contrato de alquiler como para las que ya tienes alquiladas.