Solicita más información
¿Cuáles son los seguros obligatorios para empresas en España?
Muchas empresas tienen que contratar seguros obligatorios y no lo saben. Para algunos sectores la contratación de una póliza de seguro o garantía es obligatoria por ley y tiene su explicación, independientemente de las formas jurídicas de las empresas.
En algunos ámbitos, las empresas corren un gran riesgo durante su actividad y un error puede provocar unos perjuicios muy importantes tanto a ellas mimas como a terceros. Por ello las empresas deben estar bien protegidas y cubiertas en caso de que se produzca un siniestro.
Es por ello, que la ley marca cuáles son los seguros obligatorios para las empresas en España.
Seguros obligatorios para empresas
El tipo de empresa y su actividad determinan los seguros obligatorios para tu negocio. La obligación de contratar un seguro u otro variará según la actividad profesional de la empresa, el sector, el convenio colectivo de sus trabajadores o la regulación por ley.
Por lo tanto, también habrá diferencias evidentes entre los seguros recomendables en cada actividad.
Seguros obligatorios por ley
- Seguro de Responsabilidad Civil.
- Seguro de Responsabilidad Civil Profesional.
- Seguro de Accidente de convenio colectivo.
- Seguro de Comercio o Multirriesgo.
- Seguro de Responsabilidad Medioambiental.
- Seguro de Responsabilidad civil para ensayos clínicos.
- Seguro de Responsabilidad Civil Profesional Sanitario.
- Seguro de Responsabilidad Civil para corredores de seguros.
- Seguro de Responsabilidad Civil para agencias de viajes.
- Seguro Decenal.
- Seguro de Afianzamiento de cantidades.
- Seguro de caución como garantía obligatoria.
- Seguro para deportistas federados.
- Seguro de Daños materiales en viviendas (seguro de hogar) en caso de estar hipotecado.
- Seguro de Coche o vehículos de empresa.
Seguros obligatorios para empresas
En algunos casos los seguros para empresas deben contemplarse desde el primer momento si son obligatorios (bien sea para obtener la licencia de apertura o para asegurar su posible responsabilidad ante terceros). Pero se tiende a pensar que los seguros recomendables se contratarán más tarde en caso de ser necesarios.
Este tipo de seguros son una garantía extra muy aconsejable para desarrollar con más seguridad tu actividad. De nada sirve el ahorro en tu negocio si te estás exponiendo a más riesgos económicos por no tenerlos.
A continuación, encontrarás algunos de los seguros obligatorios para empresas más comunes y también aquellos que se suelen recomendar para tener una cobertura total en las empresas.
Seguro de Responsabilidad Civil
El principal seguro obligatorio que se suele exigir es el seguro de responsabilidad civil.
La póliza de responsabilidad civil da cobertura a las reclamaciones por la vía civil derivadas de daños a terceros.
Además, hay otro tipo de seguro obligatorio y con unas coberturas específicas destinado a profesionales, como es el seguro de responsabilidad civil profesional que reponde ante terceros cuando se es responsable de los daños como consecuencia de una actividad profesional.
Empresas necesitan un seguro obligatorio de responsabilidad civil
Algunas de las empresas y profesionales que tienen que contratar esta póliza de forma obligatoria son:
- Agencias de Viajes.
- Empresas de Seguridad Privada y Vigilancia.
- Promotores.
- Arquitectos.
- Profesionales Sanitarios.
- Operadoras de Drones.
Pero son muchos más, aquí tienes un listado de todas las actividades con seguro de reponsabilidad civil obligatorio.
Seguros de Accidente de Convenio
En el convenio laboral de los trabajadores viene estipulado el seguro de accidente de convenio.
El seguro obligatorio de accidentes viene estipulado por convenio laboral. Hay empresas a las que se les exige contratar de forma obligatoria para sus trabajadores un seguro de vida colectivo o un seguro para accidentes laborales con las cantidades reflejadas por convenio laboral.
Afianzamiento de cantidades
El seguro de afianzamiento de cantidades es un seguro obligatorio para las promotoras de viviendas. Con la póliza de afianzamiento se aseguran las cantidades entregadas a cuenta por los futuros compradores de viviendas. Este seguro está regulado por la Ley de Ordenación de la Edificación y establece la obligatoriedad de contratación al promotor de la obra.
Seguro Decenal de Daños a la Edificación
La contratación del seguro decenal es una obligación de los promotores. La póliza garantiza durante los 10 primeros años a los compradores los daños en viviendas o edificios que se originen o afecten a la cimentación y/o la estructura.
Seguro de caución para garantías o avales
Algunas empresas necesita por ley presentar una garantía o aval para el inicio de su actividad. El mejor método de presentar este tipo de garantías es mediante seguro de caución, ya que tiene un coste inferior que el aval bancario tradicional ni gastos de cancelación.
Algunas de estas empresas son:
- Agencias de viajes.
- Empresas de seguridad.
- Empresas de Trabajo Temporal (ETT).
- Bingos y casas de apuestas.
- Inmobiliaria y agentes de las propiedad (API).
Obligatorios para empresas de nueva constitución
En algunos sectores, existen los seguros obligatorios para las empresas de nueva constitución. Es decir, las empresas están obligadas por ley a constituir una garantía o a contratar un seguro para iniciar su actividad.
Los seguros para empresas más recomendables
Hay otros tipos de seguros para empresas que son muy recomendables tenerlos. Estos son algunos:
RC Locativa
Al margen de la obligatoriedad, todas las empresas deberían tener una póliza RC, ya que te garantiza un respaldo económico y judicial en caso de reclamaciones civiles por la responsabilidad de tu empresa. Además, se puede contratar o ampliar las coberturas en las distintas responsabilidades civiles y dependiendo de tu actividad como la RC de explotación o RC locativa.
Seguro D&O
De igual modo, también es muy aconsejable el seguro de D&O, la póliza de altos cargos y administradores que suelen contratar las empresas para dar cobertura a sus directivos en su desempeño profesional y protegerlos frente a posibles reclamaciones.
Seguro Multirriesgo
Otra de las recomendaciones que hacemos es el seguro multirriesgo. Con esta póliza estás protegiendo tu negocio, sus bienes y tus productos. Es un seguro 100% recomendable para todas aquellas empresas que trabajen con productos y maquinaria.
Ciberseguro
Por último y no por ello menos importante, uno de los seguros recomendados que tendría que ser obligatorio es el Ciberseguro. Contratar una póliza de ciberriesgo aliviaría y mucho a las empresas que trabajan en su día a día con equipos informáticos.
Los hackers han aprovechado el teletrabajo y la poca ciberseguridad de las empresas para dañar a estas y producir siniestros con grandes indemnizaciones.
En ocasiones, sufrir un ciberataque y hacerse cargo de las indemnizaciones por reclamaciones de terceros han provocado el cierre de la empresa.
¿Necesitas un seguro obligatorio para tu empresa?
Si necesitas contratar un seguro obligatorio para tu empresa o quieres mejorar las condiciones de los actuales, te informamos de todo sin compromiso.
Somos especialistas en seguros para empresas y sabemos los riesgos que debes cubrir según tu actividad.
Contacta con nosotros en este formulario y te asesoraremos gustosamente y sin compromiso. Protege tu actividad, a tus trabajadores y tu patrimonio.