Contacta sin compromiso
Te informamos de todo, ofreciéndote la mejor solución aseguradora para ti y tu empresa.
Cuando se necesita transportar los productos de un sitio a otro hay que estar bien protegido, porque la mercancía puede sufrir cualquier desperfecto, para ello, el seguro de transporte de mercancías es esencial.
Cabe destacar, que este es solo uno de los seguros que necesita una empresa de transporte y logística.
Vamos a explicarlo.
El seguro de transporte de mercancías da las coberturas necesarias para que en caso de que la mercancía no llegue a su destino, quede totalmente cubierta.
La póliza de transporte cubre tanto los bienes transportados de cualquier naturaleza, los medios de transporte y sus responsabilidades y la responsabilidad de transportistas y porteadores.
Además, el seguro de transporte puede ahorrar sumas considerables de dinero en caso de siniestro debido los números riesgos que corre la mercancía durante el traslado en cualquier medio.
La principal función de la póliza de transporte es cubrir los daños y pérdidas de materiales sobrevenidas al material que se produzca mediante su traslado, que puede ser por vía férrea, aérea, marítima o fluvial.
El seguro de transporte de mercancías lo debe contratar cualquier empresa o profesional que se dedique o esté involucrada en el transporte de mercancías, ya sea como propietario o como figura intermediaria, como son: transitarios, operadores logísticos, agencias de subcontratación de transporte, etc.
Las coberturas principales de la póliza de transporte son:
No obstante, existen diferentes vías para transportar los bienes o mercancías de las empresas y cada una de ella tiene sus coberturas y exclusiones específicas.
Se dividen en:
Explicamos las coberturas de cada medio.
El seguro de transporte marítima o seguro de carga marítima, como indica su nombre, protege la mercancía durante el traslado náutico.
Del mismo modo que el anterior, el seguro de tranposrte terrestre cubre el transporte por vía terrestre sea mediante turismos, furgones, camiones, ferrocarril, etc.
La cobertura será efectiva cuando los bienes sean transportados por cualquier vía aérea.
Esta póliza es un “mix” para traslados de mercancías por diferentes vías, por ejemplo, marítima y terrestre. Para el transporte multimodal dependiendo de las vías aseguradas se establecen coberturas y exclusiones más concretas.
Durante el transporte de mercancías existen riesgos a tener en cuenta para asegurar correctamente el traslado. Por ello, independientemente del ámbito en el que se desarrolle la actividad, existen distintos riesgos que deben ser amparados bajo una póliza de transporte completa.
Son riesgos fortuitos del entorno donde se desarrolle la actividad, tales como fenómenos atmosféricos, accidentes, hundimientos, vuelcos, incendios y explosiones o fenómenos extraordinarios. Estos pueden causar daños y/o pérdidas con sus respectivos costes a la mercancía o al propio medio de transporte.
Los bienes asegurados también tienen sus riesgos por sí mismo como roturas de objetos frágiles, incendios, derrames de líquidos, infección, daños por averías de maquinarias, etc.
Son riesgos que provienen de la manipulación de los bienes asegurados tanto por parte de los responsables del medio de transporte o terceros. Algunos ejemplos pueden ser: robos, mala estiba, roturas o colisiones.
Principalmente son pérdidas financieras a consecuencia de no disponer de la mercancía a tiempo como consecuencia de los riesgos anteriores descritos, cómo paralizaciones, pérdidas, etc.
Los gastos de salvamento son los costes por salvar la mercancía o minimizar el impacto económico de un siniestro.
La Avería Gruesa es exclusivo del ámbito marítimo y suele recibir un tratamiento especial a diferencia del resto.
Es un concepto antiguo y elemental por el cuál los bienes sacrificados por el salvamento de otros reciben una compensación por parte de los bienes salvados para paliar las pérdidas ocasionadas.
En ocasiones las empresas se ven obligadas a modificar su seguro de mercancías o a contratar nuevas coberturas.
A finales de 2021, se produjo una situación inusual en la logística de mercancías, miles de contenedores quedaron retenidos en los principales puntos de tránsito, lo que produjo una alteración mundial en la cadena de suministro.
Por ello, hay que tener en cuenta que las coberturas del seguro de mercancías son muy específicas y que hay circunstancias, como retrasos en la entrega o pérdida de la mercancía, que deben ser revisadas, tal y cómo indicábamos en los riesgos del transporte.
El seguro de transporte necesita de expertos técnicos y conocimientos concretos del sector y en nuestra Correduría de Seguros nos hemos especializados en este tipo de pólizas. Si quieres más información sin compromiso sobre tu póliza de transporte contacta con nosotros y te atenderá un técnico especializado.
Contacta sin compromiso
Te informamos de todo, ofreciéndote la mejor solución aseguradora para ti y tu empresa.
Foto: Pexel.com
Sobre VIAFINA
SEVILLA · MADRID · CARACAS
Otros enlaces: