Contacta sin compromiso
Te informamos de todo, ofreciéndote la mejor solución aseguradora para ti y tu empresa.
El desempeño profesional como empresa o autónomo te expone a diferentes riesgos y responsabilidades de las que debes estar protegido. Realmente, ¿sabes qué cubre un Seguro de Responsabilidad Civil en una empresa?
Conoce si tu póliza de responsabilidad civil tiene las coberturas necesarias para tu actividad.
El Seguro de Responsabilidad Civil protege tu patrimonio y cobre las posibles reclamaciones por daños que puedas causarle a un tercero.
Como definición, la responsabilidad civil de una empresa es la obligación legal de resarcir los daños o perjuicios ocasionados a un tercero. Es decir, es la obligación de indemnizar a un tercero por el daño causado, sea cual sea la forma jurídica de la empresa.
Para que exista una responsabilidad civil debe haberse producido:
Es muy importante que conozcas la terminología a la hora de contratar un Seguro de Responsabilidad Civil.
Por esto, es esencial conocer qué tipo de póliza de responsabilidad Civil tenemos contratada y cuáles son las coberturas que debemos tener incluidas según nuestra actividad profesional.
En el caso de no disponer de una póliza de Responsabilidad Civil o de no tener una cobertura específica ante un siniestro, puede acarrear que tengamos que responder ante una reclamación con nuestro propio patrimonio.
Por todo ello es más que recomendable contratar a un corredor de seguros que busque las mejores coberturas para tus riesgos.
Para comenzar indicamos que existen dos tipos básicos de responsabilidad civil:
También llamada Responsabilidad Civil Profesional, que se trata de la obligación de indemnizar a terceros cuando estamos ante un incumplimiento de un contrato.
También llamada RC General o Explotación. Cuando no deriva de una relación contractual. El Código Civil, en su artículo 1902, regula de esta forma la responsabilidad civil extracontractual. “El que por acción u omisión causa daño a otro, interviniendo culpa o negligencia, está obligado a reparar el daño causado. “
Dentro de la póliza de RC se pueden cubrir diferentes riesgos a modos de coberturas según la actividad que realices. Al contratar un seguro de responsabilidad civil tenemos que especificar muy bien cuál es nuestra actividad.
Es muy importante conocer los detalles para poder asesorarte correctamente y confeccionar un seguro de responsabilidad civil acorde con el desarrollo principal de la empresa.
En base a este marco legal las aseguradoras han creados distintos tipos de póliza de RC. Las coberturas más destacadas serían:
La cobertura de rc explotación en el seguro de responsabilidad civil cubre las reclamaciones por daños a terceros durante el desarrollo de la actividad profesional.
Cobertura imprescindible en los seguros de responsabidalidad civil para empresas. Sobre todo cuando son empresas con un número elevado de trabajadores. La responsabilidad civil patronal cubre las reclamaciones de los empleados tras sufrir un accidente laboral o de los familiares de estos tras el fallecimiento del empleado. Siempre y cuando existan negligencias por parte del empresario.
Con la RC Patronal se cubre la responsabilidad de pueda tener la empresa sobre los daños que sufra su personal. Por ejemplo, un accidente de trabajo que implique una indemnización. Ya que estás indemnizaciones puede llegar a ser de importes muy elevados, la rc patronal es una cobetura imprescindible en el seguro de responsabilidad civil para cualquier empresa.
A veces se confunde esta cobertura con el seguro de convenio, aquí tienes la diferencia entre RC patronal y seguro de accidente de convenio.
Ejemplo: Por qué es tan importante la RC Patronal para en la Responsabilidad Civil Profesional Sanitaria.
Las empresas deben tener cubierto cualquier reclamación por daño o perjuicio que venga derivadas de sus productos.
Los empresarios deben responder ante las acciones u omisiones de terceros. En el sector de la construcción, el contratista tendrá que responder ante los daños que causen las empresas subcontratadas a terceros. En este caso se activará la responsabilidad civil subsidiaria.
La responsabilidad civil cruzada se aplica en el contexto de las contrataciones y subcontrataciones. La cobertura cruzada recae sobre el empresario principal cuando los trabajadores, de una empresa subcontratada, sufren daños personales. Este tipo de garantía es optativa y suele reflejarse como una cobertura adicional en los seguros de responsabilidad civil para obras, reformas, manejo de maquinaria, etc.
Por lo tanto, la cobertura RC Cruzada cubre los daños personales que puedan sufrir los empleados de una empresa subcontratada, ya que civilmente la responsabilidad de indemnizar al trabajador recae del empresario principal
La Responsabilidad Civil Post-Trabajos garantiza la indemnización por daños una vez finalizado el trabajo o suministrado el producto. Normalmente esta garantía post-trabajos tiene una validez por tiempo limitado una vez entregado el producto: 12 meses, 24 meses o 36 meses como periodos más comunes.
Aquí tienes más información sobre la Responsabilidad Civil Producto y Post Trabajos.
La responsabilidad civil locativa va dirigida para profesionales que realicen su actividad en un local alquilado o si alquila uno para realizar un evento. La rc locativa corresponde a la responsabilidad que recae sobre el arrendatario respecto al arrendador. Por lo tanto, la locativa cubre los daños producidos en un local perteneciente a otra persona.
> Aquí tienes más información detallada sobre la Responsabilidad Civil Locativa.
La responsabilidad civil inmobiliaria protege a los propietarios de inmuebles ante las reclamaciones de terceros por daños causados por esos inmuebles.
Te puede interesar: ¿Sabes por qué contratar un seguro para local comercial aunque esté sin actividad?
Algunas empresas durante el desarrollo de su actividad pueden provocar contaminación accidental a terceros. La indemnización por estos daños quedarán cubiertos con la rc contaminación accidental.
Como norma general no. Pero existen algunas actividades donde la legislación si exige contratar el seguro de responsabilidad civil a empresas donde exista un alto porcentaje de riesgo o daño. Todo depende de la actividad que desarrolle tu empresa.
Contacta sin compromiso
Te informamos de todo, ofreciéndote la mejor solución aseguradora para ti y tu empresa.
Como puedes observar el seguro de responsabilidad civil profesional engloba numerosas coberturas para situaciones donde tu empresa o tu patrimonio pueden verse perjudicados. Por motivos propios o de otros, podemos ser subsidiarios de responsabilidades por daños a terceros, sean físicos, materiales o de otros indoles.
Además de estos, existentes otros tipos de Seguros de Responsabilidad Civil más específicos como, por ejemplo:
En Seguros Viafina podemos ayudarte asesorándote sobre qué cobertura del Seguro Responsabilidad Civil te interesa más según tu actividad. Llámanos o rellena este formulario y te informamos de todo sin compromiso.
Fotos: unsplash.com
Sobre VIAFINA
SEVILLA · MADRID · CARACAS
Otros enlaces: