Solicita más información
¿Qué es la avería gruesa en el transporte marítimo?
Durante los transportes marítimos hay situaciones que afectan directamente a la mercancía. En circunstancias de extremas de climatología, tormentas o huracanes o incluso hundimientos, la mercancía, el buque y su tripulación pueden sufrir un accidente.
No obstante, hay situaciones como la avería gruesa que no se define como accidente y es una de las coberturas más importantes incluidas en el seguro de transporte de mercancías.
La avería gruesa es un concepto más específico y vamos a explicar su definición.
¿Qué es una Avería gruesa?
La Avería gruesa (General average) es el gasto o el perjuicio que se produce cuando intencionadamente, el capitán del buque arroja toda o parte de su mercancía al mar con el único fin de salvaguardar la aventura marítima.
Esto se produce siempre que el buque, su tripulación o la mercancía se encuentren en situación de peligro.
Es decir, el acto de avería gruesa en transporte marítimo es cuando se deshacen conscientemente de una parte de la mercancía para intenta salvar el resto.
Los gastos y/o pérdidas producidas por una avería gruesa serán soportados proporcionalmente por las partes interesadas en el riesgo. Estas partes son:
- Los titulares de las mercancías salvaguardadas.
- El titular del buque.
- El Flete.
- seguradora.
Cómo se declara una avería gruesa
Como hemos dicho al principio, la avería gruesa es complejo. Para determinar qué es o no avería gruesa durante un transporte marítimo, se debe realizar una investigación para evaluar si ha existido algunos de los siguientes puntos:
- Situación de peligro común y que el acto sea razonable.
- Que sea voluntario.
- Autoría del acto.
- Sacrificio voluntario.
- Salvación común.
- Resultado útil.
El ONE Apus
Como se puede comprobar en la foto superior, así llegó a puerto el ONE Apus tras sufrir una climatología extrema durante un viaje por el océano Pacífico a finales de 2020.
Perdió 1.800 contenedores. Tras el grave incidente y tras intentar cuantificar las pérdidas, se sopesaba declarar la situación como avería gruesa.
El Ever Given, alegó avería gruesa en el Canal de Suez
Por todos es conocida la historia del Ever Given, el buque quedó encallado en el Canal de Suez.
Pues según varios medios, Evergreen, la propietaria del Ever Given alegó avería gruesa o general average, para limitar su responsabilidad en lo sucedido. Recordemos, que el buque permaneció días encallado provocando un colapso en el Canal de Suez.
Las reclamaciones por las pérdidas ocasionadas se tasaron en 1.000 millones de dólares según la Autoridad del Canal de Suez de Egipto.
En este caso, las pólizas de seguros directamente afectadas serían:
- Seguro de Responsabilidad Civil.
- Seguro de Transporte de Mercancías.
- Seguro de Daños.
Aquí tienes más información sobre los seguros que necesita una empresa de transporte y logística.