Principales bonificaciones para autónomos en 2020 

Bonificaciones para autónomos en 2020: cese de actividad, tarifa plana y bonificaciones para contratación

Ser autónomo no es fácil y mucho menos en plena pandemia de la COVID-19. Si trabajas por tu cuenta o vas a montar tu negocio, revisa estas bonificaciones para autónomos en 2020 y mira si puedes beneficiarte. Debes tener en cuenta, que uno de los requisitos será presentar el certificado de corriente de pago a la Seguridad Social.

 

Tarifa plana de 60 euros para nuevos autónomos 

Entre las ayudas para emprendedores más populares está la cuota reducida para aquellos autónomos que se dan de alta por primera vez o que no lo han hecho en los últimos 2 años. 

El autónomo paga durante los 12 primeros meses una cuota mensual de 60 euros. Los siguientes 6 meses la bonificación es de un 50%. Y los últimos 6 meses, hasta completar un periodo de 2 años, la reducción de la cuota es del 30%. 

Los autónomos que ya se acogieron a la tarifa plana reducida en el pasado deben no haber estado de alta un mínimo de 3 años para volver a beneficiarse de esta medida. 

 

Cese de actividad y bonificaciones en las cuotas por la crisis de la COVID-19 

Unas de las bonificaciones para autónomos más demandadas en 2020 ha sido el cese de actividad de los autónomos. Estas son las últimas novedades: 

*ACTUALIZADO > Ampliación de Prestaciones por cese de actividad para autónomos en 2021.

 

Bonificaciones en las cuotas para autónomos que terminan el cese de actividad 

Los autónomos que ya no están en cese de actividad dejarán de recibir su prestación. En cambio, se mantienen algunas bonificaciones escalonadas en las cuotas a la Seguridad Social —julio, reducción del 100 %; agosto, 50 % y septiembre, 25 %—.  

Son compatibles con las prestaciones por incapacidad temporal y otros subsidios. 

 

Bonificaciones para autónomos que siguen en cese de actividad 

Se mantiene la prestación y bonificación en las cuotas de autónomos para quienes acrediten una caída en su facturación del 75% en el tercer trimestre. Esta cifra se comparará con la del año anterior para el cálculo. 

Deben haber cotizado como mínimo 12 meses y estar al corriente de pagos de las cuotas, entre otros requisitos. Tiene compatibilidad con el desarrollo de la actividad.   

  

Bonificaciones para autónomos temporales 

Los autónomos que se dan de alta cada año de forma estacional podrán solicitar el cese de actividad. Necesitan darse de alta en la Seguridad Social, pero no tendrán que abonar las cotizaciones. La bonificación de la cuota se activa desde el alta y la prestación de cese también.  

 

Bonificaciones para la contratación 

Entre las bonificaciones en la Seguridad Social para autónomos se encuentran las destinadas a contratar a trabajadores. Las ayudas varían entre las dirigidas a contratos temporales y las que van destinadas a contratos indefinidos.  

Además, el perfil del trabajador también condiciona la bonificación a recibir: familiares, personas con discapacidad, mujeres, mayores de 50 años, jóvenes inscritos en el paro…  

De forma adicional a todas las anteriores, hay distintas bonificaciones para autónomos dirigidas a algunas actividades, así como bonificaciones para la conciliación y la maternidad/paternidad, entre otras. 

 

Cómo tributan las ayudas a autónomos

Si has solicitado algunas de estas bonificaciones para autónomos, también tendrás que estar informado sobre como tributar estas ayudas. 

 

¿Cómo tributan las ayudas por cese de actividad?

Las ayudas para autónomos por cese de actividad deben figurar en el modelo 100 de la renta. Estas tendrán que aparecer como rendimientos del trabajo.

 

¿Tengo que devolver una cuota de autónomo exonerada?

En principio no, ya que no debes tributar por un dinero que no se ha pagado ni recibido. 

 

¿Tengo que declarar la devolución de la cuota de autónomo?

Se debe restar de los gastos soportados. Contabilizando dicho gasto en el trimestre en el que se haya producido la devolución.

 

¿Cómo tributa una subvención de la comunidad autónoma?

Si eres autónomos y has recibido una subvención de tu comunidad autónoma tendrás que tributarla con rendimientos de actividades económicas. 

Todo ello en el caso que no sea subvenciones exentas de tributar.

 

Seguros para autónomos 

En Seguros Viafina estamos especializados en autónomos y profesionales, como por ejemplo, en seguros de accidentes para autónomos.

Si necesitas renovar pronto tu seguro profesional, llámanos y estudiaremos tu caso sin compromiso. Puedes contactar con nosotros en este enlace.

 

Solicita más información

Te ofrecemos siempre la mejor solución del mercado para proteger tu empresa y tu patrimonio.

Artículos relacionados

Sobre VIAFINA

Correduría de seguros y reaseguros con amplia experiencia nacional e internacional. Ofrecemos servicios profesionales a empresas y particulares, adaptándonos a sus necesidades para encontrar una solución a medida.