Las medidas de la nueva Ley de Creación y Crecimiento de Empresas

Ley de Creación y Crecimiento de Empresas

El nuevo proyecto de Ley de Creación y Crecimiento de Empresas se aprobó de forma definitva en el Congreso de los Diputados. Con esta nueva ley se busca mejorar las condiciones para la creación de empresas y facilitar su expansión.

Con la Ley de Creación y Crecimiento Empresarial (Ley Crea y Crece) se fomenta la creación y crecimiento de las empresas, a través de la mejora regulatoria, la eliminación de obstáculos, la agilización de los procedimientos y la ampliación del catálogo de actividades exentas de licencia.

La denominada Ley Crea y Crece está enfocada a dar facilidades a pymes y autónomos para constituir Sociedades de Responsabilidad Limitada, mejorar la creación de empleo y eliminar las trabas que encuentran las empresas para su crecimiento, productividad y digitalización.

 

Las nuevas medidas de la Ley de Creación y Crecimiento

Estas son algunas de las medidas más destacadas que incorpora la ley:

 

Crear una S.L. por un euro

La Sociedad Limitada es la forma jurídica de empresa más común en España y con la Ley de Creación y Crecimiento de Empresas se puede constituir por tan solo un euro. De este modo, se elimina la anterior obligación de aportar un capital mínimo de 3.000 euros para su creación.

Para las SRL (Sociedad de Responsabilidad Limitada) con capital inferior a 3.000 se establecen las siguientes medidas:

  • Las empresas deben destinar al menos el 20% de los beneficios hasta que la suma del capital social y la reserva legal alcancen los 3.000 euros.
  • En caso de liquidación de la SRL, si el patrimonio de la sociedad fuera insuficiente para el pago de las obligaciones sociales, los socios responderán solidariamene de la diferencia entre el importe de 3.0000 euros y el capital suscrito.

 

Constitución telemática

En relación con el punto anterior y para agilizar este proceso, se facilita la creación de empresas mediante la ventanilla única del Centro de Información y Red de Creación de Empresas (CIRCE). Se convierte así en un proceso más rápido y económico reduciendo costes notariales.

 

Actividades sin licencia

Otro punto interesante de la Ley Crea y Crece con la que se busca agilizar el proceso de creación de empresas es la ampliación de actividades que no requieren licencia, como las actividades comerciales minoristas o prestación de servicios.

 

Los notarios

Los notarios están obligados a estar registrados en la Agencia Electrónica Notarial y no podrán rechazar ningún trámite que se haya iniciado mediante DUE o CIRCE.

 

Morosidad

Para combatir la morosidad se declara obligatoria la factura electrónica para empresas y autónomos. En caso de incumplimiento no podrán acceder a ninguna subvención pública.

Para ello, el Gobierno creará el Observatorio Estatal de la Morosidad Privada que vigilará los plazos de pagos e índices de morosidad de las operaciones comerciales. Además, este nuevo organismo sacará un listado con las empresas que tengan más de 600.000 euros en facturas impagadas o un 5% de facturas fuera de plazo.

 

Financiación

En cuanto a la financiación de las empresas, se da mayor flexibilidad a las plataformas de crowdfunding y se amplía el tipo de empresas en las que podrán invertir las compañías de capital riesgo.

 

Resumen de la Ley de Creación y Crecimiento de Empresas

 

¿Cuándo entra en vigor la Ley Crea y Crece?

Es probable que la ley entre en vigor a final de este año 2022 con su publicación en el BOE. No obstante, en cuanto a la factura electrónica, hay una especificación en la disposición final quinta:

“Relativo a la facturación electrónica entre empresas y autónomos que producirá efectos, para las empresas y autónomos cuya facturación anual sea superior a ocho millones de euros, al año de aprobarse el desarrollo reglamentario. Para el resto de las empresas y autónomos, este artículo producirá efectos a los dos años de aprobarse el desarrollo reglamentario”.

 

Especialistas en empresas

Te recordamos que somos una Correduría de Seguros especializada en seguros para empresas. Infórmate sin compromiso de cualquier seguro que tu negocio necesite o sobre la obligatoriedad de contratación según tu actividad.

Puedes consultarnos cualquier duda a través de este formulario.

 

Solicita más información

Te ofrecemos siempre la mejor solución del mercado para proteger tu empresa y tu patrimonio.

Artículos relacionados

Sobre VIAFINA

Correduría de seguros y reaseguros con amplia experiencia nacional e internacional. Ofrecemos servicios profesionales a empresas y particulares, adaptándonos a sus necesidades para encontrar una solución a medida.