Solicita más información
La RC Locativa no puede faltar en tu póliza si tienes un local alquilado
La cobertura de RC locativa es la gran desconocida de la responsabilidad civil. Sin embargo, es la más importante, teniendo en cuenta que hace referencia a los desperfectos del local que tenemos alquilado para nuestro negocio.
En la mayoría de las ocasiones, cuando se alquila un local o una nave, el arrendatario exige que se tenga contratado un Seguro de Responsabilidad Civil, pero pocas veces se comprueba que tenga incluida la responsabilidad civil locativa.
Vamos a explicar el significado de Responsabilidad Civil Locativa y desarrollarla con un ejemplo.
¿Qué es la Responsabilidad Civil locativa?
La RC locativa es la cobertura que protege al propietario y/o al arrendatario de un local frente a los daños personales y materiales que puedan producirse en el inmueble mientras realiza su actividad.
La locativa es una cobertura más, por lo que no puede contratarse por separado, sino que debe ser incluida en la póliza de responsabilidad civil.
Ejemplo de RC locativa
Como mejor se entiende esta cobertura es con un ejemplo.
Supongamos que alquilamos un local para realizar un evento. Al terminar, encontramos desperfectos en el inmueble. Una rotura de tubería, un golpe en la pared o en el techo.
Aunque el propietario del inmueble tenga contratado un seguro multirriesgo que cubra estos desperfectos, tú como arrendatario eres responsable de los daños que se produzcan en el inmueble, aunque sean por un tercero. Al final, la compañía aseguradora te pedirá explicaciones y que respondas con tu patrimonio.
Otros ejemplos:
- Incendios en locales alquilados, como pueden ser el incendio de una cocina de restaurante.
- Una tubería rota en una oficina alquilada.
¿Quién debe contratar la responsabilidad locativa?
La RC locativa debe contratarla el inquilino del local. Su finalidad, es que quede protegido en el caso de un siniestro grave y no tengan que responder con su patrimonio.
Es recomendable que contrates esta cobertura si te encuentras en alguno de estos casos:
- Dispones de un inmueble para el uso de terceros.
- Si alquilas un local o una nave industrial para realizar tu actividad.
- Si alquilas una vivienda o edificio con fines lucrativos.
Para fábricas o almacenes, quizás te interese el artículo sobre los seguros para naves industriales más recomendados.
Diferencia entre RC locativa y RC inmobiliaria
Estas dos coberturas suelen ser muy confundidas, ya que las dos tiene como finalidad proteger el local.
La diferencia entre rc locativa y rc inmobiliaria es que la primera, cubre los daños ocasionados a terceros en local que tenemos alquilado. Y la segunda, cubre los daños producidos por el inmueble del que somos propietarios.
Si dispones de un local alquilado, necesitas la responsabilidad civil locativa
Comprueba tu póliza. Si estás realizando tu actividad en un local alquilado y no dispones de esta cobertura, estás expuestos a sufrir un gran problema.
Somos expertos en Responsabilidad Civil y por ello, podemos ofrecerte las mejores coberturas para que tu negocio prospere con total tranquilidad. Contacta con nosotros en este formulario sin compromiso.