Incoterms 2020: qué son y cómo se clasifican
Desglosamos cuáles son los Incoterms 2020, cuáles se utilizan para las diferentes modalidades de transporte, cómo se clasifican y quién tiene la obligación de contratar el seguro de transporte de mercancías.
¿Qué son los Incoterms 2020?
Los Incoterms (términos comerciales internacionales) son términos estandarizados utilizados en el comercio internacional para especificar las obligaciones y responsabilidades de las partes involucradas en la entrega de un producto (vendedor y comprador).
Los códigos Incoterms incluyen términos como FOB (Free on Board), CIF (Cost, Insurance and Freight) y DDP (Delivered Duty Paid), entre otros. Estos términos se utilizan para especificar quién se encarga de realizar tareas como el transporte, la seguridad, la entrega y el pago de los costos.
Como resumen, podemos decir que los Incoterms establecen el reparto de los gastos, la transmisión del riesgo y el lugar de entrega de la mercancía.
¿Dónde vienen los Incoterms?
El código Incoterm se debe especificar en la Casilla 20 (Condiciones de entrega) al rellenar el DUA.
Clasificación de los Incoterms
Los Incoterms se dividen en 4 grupos definidos por la primera letra de cada código. Estos son:
Grupo E: Entrega directa a la salida
EXW: Entrega en fábrica o Ex Works (+ lugar de entrega). El vendedor solo es responsable de la disponer la mercancía en sus propios locales. La Regla incoterm EXW define la mínima obligación para el vendedor.
El EXW sirve para todos los medios de transporte.
Grupo F: Sin pago del transporte principal
FCA: Franco transportista o Free Carrier (+ lugar de entrega). Cuando el vendedor entrega la mercancía al transportista o a la persona designada por el comprador en las instalaciones del vendedor. EL FCA libra al vendedor de cualquier obligación de despachar la mercancía para importación, pagos o trámites aduaneros.
El FCA sirve para todos los medios de transporte.
FAS: Franco al costado del busque o Free Alongside Ship (+ lugar de entrega). Cuando el vendedor entrega la mercancía al comprador al costado del buque designados por el comprador en el puerto de embarque. A partir de este momento, el riesgo lo asume el comprador.
El FAS sirve para medios marítimos.
FOB: Franco a bordo o Free On Board (+ lugar de entrega). El riesgo se transmite de vendedor a comprador cuando la mercancía se encuentra a bordo del buque designado.
En caso de equivocación en el punto de entrega o embarque acordado, los costes los asume el vendedor.
El FOB sirve para medios marítimos.
Grupo C: Con pago del transporte principal
CFR: Coste y flete o Cost and Freight (puerto de destino convenido). Con el Incoterm CFR el vendedor asume los costes y el flete de la mercancía hasta el puerto de destino.
El CFR sirve para medios marítimos.
CIF: Coste, Seguro y Flete o Cost, Insurance and Freight (+ lugar de entrega). El vendedor asume el coste del seguro y flete hasta el lugar de entrega. Este Incoterm exige al vendedor que contrate un seguro de transporte de mercancías en las condiciones ICCC o similar.
El CIF sirve para medios marítimos.
CPT: Transporte pagado hasta o Carriage Paid To (+ lugar de entrega). El Incoterms CPT dictamina que el vendedor se hace cargo de todos los gastos hasta que la mercancía se pone a disposición del comprador en el lugar acordado. Por ejemplo, gastos de origen, despacho de exportación, pago del transporte principal y gastos de destino.
A su vez, el comprador se hará cargo de los trámites de importación y del seguro.
El CPT sirve para todos los medios de transporte.
CIP: Transporte y seguros pagados hasta o Carriage and Insurance Paid (+ lugar de entrega). El vendedor tiene las mismas obligaciones que en CPT pero también se hace cargo del coste del seguro.
El CIP sirve para todos los medios de transporte.
Grupo D: Entrega directa en el punto de llegada
DPU: Mercancía entregada y descargada o Delivered at Place Unload (+ lugar de entrega). El vendedor se hace cargo de los costes, además entrega y descarga la mercancía en el lugar elegido por el comprador, quién pagará únicamente el despacho de importación.
Anteriormente, en los Incoterms 2010 era DAT y se modificó al actual en los Incoterm 2020.
El DPU sirve para todos los medios de transporte.
DAP: Entrega en lugar o Delivered at Place (+ lugar de entrega). Se establece que ambas partes acuerdan un punto de entrada. En este caso, el vendedor se hace cargo de los costes hasta que el comprador recoge la mercancía. Por ejemplo, los gastos de importación son responsabilidad del comprador.
El DAP sirve para todos los medios de transporte.
DDP: Entregado con derechos pagados o Delivered Duty Paid (+ lugar de entrega). Es la más favorable para el comprador. Con la Regla DDP el vendedor se hace cargo de todos los costes: transporte, descarga, seguros e importación.
El DDP sirve para todos los medios de transporte.