Cooperativas de viviendas en España: situación y necesidades
Las cooperativas de viviendas no son un fenómeno nuevo en España. Muchos propietarios ya han apostado por ellas como una alternativa a la promoción privada.
Situación de las cooperativas de viviendas
En septiembre de 2019 había en España más de 1.650.000 viviendas, entre entregadas y en construcción, puestas en marcha por cooperativas de viviendas. Un buen número de ella fueron construidas en pleno periodo de la crisis de 2008, un momento en el que bajó la actividad de las promotoras de viviendas privadas.
Este modelo de negocio en el que el cooperativista es el propio promotor de su vivienda y asume los riesgos tiene más éxito y apoyo en grandes ciudades como Madrid. De hecho, las cooperativas de viviendas han conseguido ganar pujas en solares codiciados por grandes promotoras.
Pese a que hablamos de un modelo territorial asimétrico, la tendencia de su crecimiento apunta a que su consolidación se extenderá por todo el país. De hecho, el número de cooperativas de viviendas ha hecho que se agrupen en LACOOP, asociación de todas ellas y portal de búsqueda para viviendas en cooperativa.
Si en un primer momento era más habitual encontrar viviendas protegidas o construcciones para vivienda residencial. Hoy, hablamos de una consolidación que ha dado paso a la construcción de casas de lujo y a la construcción de viviendas o estudios para alquilar dirigidas a inversores.
¿Qué necesita una cooperativa de viviendas para cumplir con la ley?
La actividad inmobiliaria es compleja y necesita de asesoramiento especializado. Las cooperativas de viviendas suelen contar con gestoras de cooperativas, que le dan todas las pautas legales para convertirse en promotores de sus viviendas con un ahorro considerable frente a la operación al uso. Aquí tienes más información sobre las pólizas de RC para gestores de cooperativas.
Como marca la ley sobre cooperativas de viviendas deben asegurar las aportaciones de los cooperativistas con el Seguro de afianzamiento de cantidades, de igual manera a como se hace en la promoción de viviendas. Para ello podrán hacerlo vía seguro de caución, una de las modalidades más ventajosas, o con aval bancario.
¿Necesitas más inforamción sobre el afianzamiento para cooperativa de viviendas? Llámanos, te asesoramos sin compromiso.