Cómo saber si estoy en ASNEF y cómo salir del fichero de morosos

¿Cómo saber si estoy en ASNEF?

¿Sabías que un proveedor o un cliente tuyo puede mirar si apareces en este fichero? Conoce qué es, cómo saber si estás en ASNEF y cómo salir de esta lista de morosos.

 

Qué es Asnef

La Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito o ASNEF y genera un fichero que contiene datos sobre el incumplimiento de obligaciones dinerarias de particulares y empresas. Es decir, es un fichero con una lista de impagos de clientes.

Los propios usuarios pueden consultar su situación, pero también las entidades bancarias o las empresas pueden hacerlo si van a tener o tienen relaciones comerciales, de crédito y de pago periódico o aplazado con personas físicas y jurídicas. 

 

Cómo saber si estoy en ASNEF

Para saber si estás en ASNEF debes rellenar un formulario de 'Consulta Ágil', solicitando el acceso al fichero de ASNEF y ASNEF EMPRESAS y enviarla por email. Para ello debes adjuntar:

  • Copia del DNI / NIE / CIF o carnet de conducir escaneada por ambas caras.
  • Copia escaneada y debidamente firmada del presente formulario.

Aquí tienes el formulario de consulta ágil.

 

Deudas que aparecen en ASNEF

En ASNEF principalmente se inscriben deudas privadas, deudas públicas, reclamaciones de organismos públicos, incidencias judidicales, así como impagos a la banca, compañías de telecomunicaciones y energía.  

No hay importe mínimo para inscribir la deuda, así que los acreedores pueden solicitar la inscripción de cualquier importe impagado. Es importante saber que el acreedor tiene la obligación de notificarte la inscripción en esta lista de morosos como máximo hasta los 30 días siguientes a la inclusión (será vía postal).

 

Objetivo y finalidad de ASNEF: 

  • Establecer relaciones comerciales más seguras.
  • Valorar la solvencia patrimonial de personas físicas y jurídicas. 
  • Prevenir la morosidad.

 

Fichero de ASNEF

Si te encuentras en el fichero de ASNEF significa que existe un incumplimiento de pago por tu parte. 

Cuando esto ocurre, las entidades participes, comunican el impago y se procede la introducción de tus datos en el fichero.

 

¿Qué implica estar en lista ASNEF?

Estar en la lista de Asnef implica que pueden consultar tus datos todas las entidades miembros de la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito, de la Asociación Española de Factoring y de la Asociación Española de Leasing.

Entonces, todos los bancos, cajas de ahorro, establecimientos financieros de crédito, operadoras de telefonía, etc. pueden saber si usted es un cliente moroso

Por lo tanto, si estás en la conocida lista de morosos de ASNEF, implica que cualquier compañía o empresa puede negarse a realizar una operación comercial con usted si esto conlleva un riesgo económico.

  

Salir del fichero ASNEF

Si quieres dejar de slir en el fichero ASNEF, el procedimiento es el mismo que el anterior. Debes rellenar un formulario y enviarlo.

Aquí tienes el formulario de cancelación ágil.

 

Contacto ASNEF

En el supuesto de que no hayas recibido notificación postal alguna, también puedes ponerte directamente en contacto con ASNEF: Velazquez 64-66, 2º 28001, Madrid. Por email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en el teléfono: 917 814 400.

También puedes ponerte en contacto con EQUIFAX, la empresa que gestiona el listado de ASNEF, a través de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al Apartado de Correos 10546, Madrid 28080. En ambos casos debes añadir una copia de tu DNI, NIF o documento de identidad.  

Permanece a la espera de la información que te pidan. Lo habitual en su procedimiento es que te hagan algunas preguntas adicionales antes de confirmarte o no que tus datos están en el fichero. 

Al tratarse de datos personales y muy delicados, el acceso y la petición no se tramitan forma de automática, por lo que te hará falta tener algo de tiempo o margen para gestionarlo. En cualquier caso, el acceso a este archivo es gratuito de la forma que hemos descrito.  

El tiempo de respuesta a la solicitud de acceso a ASNEF suele ser de un mes aproximadamente.

  

Foto: pexel.com

 

Artículos relacionados

Sobre VIAFINA

Correduría de seguros y reaseguros con amplia experiencia nacional e internacional. Ofrecemos servicios profesionales a empresas y particulares, adaptándonos a sus necesidades para encontrar una solución a medida.