Cómo aplazar el IVA y dar más liquidez a tu empresa 

Puedes aplazar el IVA con un seguro de caución

Si saldar cuentas con Hacienda cada trimestre te impide crecer como empresa, puedes aplazar el IVA para destinar tu liquidez a otra inversión. 

¿Llevas meses postergando una decisión importante por falta de liquidez? ¿Las cuotas sociales de tus trabajadores y el pago de impuestos te dejan sin margen de maniobra? ¿Piensas que de no hacer esa inversión tu empresa podría peligrar? 

Es hora de tomar una decisión. Puedes solucionarlo de forma sencilla pidiendo un aplazamiento de impuestos.

 

¿Cómo aplazar el IVA? 

El IVA, así como algunos impuestos a los que hacen frente autónomos y empresas, pueden fraccionarse o aplazarse. El procedimiento depende del importe total que desees aplazar y solo podrá hacerse una vez que estés en periodo voluntario de pago. 

 

Si tienes que abonar una cantidad superior a 30.000 € necesitas presentar ante Hacienda una garantía de pago. Puedes hacerlo con un seguro de caución, ya que te sirve para cualquiera de los impuestos que tengas que satisfacer ante Hacienda.  

 

El procedimiento para aplazar el IVA con un seguro de caución es este: 

1. Localiza un corredor de seguros especializado en seguros de caución y solicita un estudio sobre tu caso. Si es favorable, te dará una carta de compromiso donde aparece que te respaldará con el aval. 

 

2. Si Hacienda aprueba el aplazamiento, te solicitará el aval definitivo, que deberás pedir a tu aseguradora.  

 

3. Presenta tu garantía de pago en la Agencia Tributaria de la provincia que te corresponda. El plazo de aplazamiento puede variar en función de las garantías que aporte el solicitante (con un máximo de 36 mensualidades). 

Aplazar el IVA y otros impuestos te dará un importante respiro económico. 

 

Aplazar el IVA y otros impuestos con un seguro de caución

El seguro de caución está sustituyendo paulatinamente al aval bancario, puesto que es más flexible y rápido, además de no dejar constancia en CIRBE, el organismo público de la deuda. También es más cómodo porque no inmoviliza capitales, no conlleva gastos de notaría ni comisiones de estudio o apertura.  

 

El hecho de que no esté presente en CIRBE es una importante oportunidad de cara a solicitar financiación futura para tu empresa. Además, incluso puedes utilizarlo para liberar un aval bancario que ya tengas.  

 

¿Necesitas retrasar el pago de tu IVA como autónomo o el IVA trimestral de tu empresa? En Seguros Viafina estamos especializados en caución para el aplazamiento de impuestos y podemos darte una solución a tu medida para que puedas invertir tu dinero donde realmente quieres. Pide tu presupuesto sin compromiso aquí

 

Artículos relacionados

Sobre VIAFINA

Correduría de seguros y reaseguros con amplia experiencia nacional e internacional. Ofrecemos servicios profesionales a empresas y particulares, adaptándonos a sus necesidades para encontrar una solución a medida.