Principales bonificaciones para autónomos en 2020 

Bonificaciones para autónomos en 2020: cese de actividad, tarifa plana y bonificaciones para contratación

Ser autónomo no es fácil y mucho menos en plena pandemia de la COVID-19. Si trabajas por tu cuenta o vas a montar tu negocio, revisa estas bonificaciones para autónomos en 2020 y mira si puedes beneficiarte. Debes tener en cuenta, que uno de los requisitos será presentar el certificado de corriente de pago a la Seguridad Social.   Tarifa plana de 60 euros para nuevos autónomos  Entre las ayudas para emprendedores más populares está la cuota reducida para aquellos autónomos que se dan de alta por...

Continuar leyendo

Los 6 principales riesgos del transporte de mercancías

Los seis principales riesgos del transporte de mercancías

Principales riesgos del transporte de mercancías Durante el transporte de mercancías existen riesgos a tener en cuenta para asegurar correctamente el traslado. Por ello, independientemente del ámbito en el que se desarrolle la actividad, existen distintos riesgos que deben ser amparados bajo una póliza de transporte completa.   Riesgos del entorno Son riesgos fortuitos del entorno donde se desarrolle la actividad, tales como fenómenos atmosféricos, accidentes, hundimientos, vuelcos, incendios y ...

Continuar leyendo
Etiquetas:

La COVID-19 y la responsabilidad civil de empresarios 

Con la pandemia crece el interés por los seguros D&O o seguros de responsabilidad civil para administradores, empresarios y directivos

La llegada de la pandemia ha traído nuevas situaciones y riesgos añadidos al patrimonio de empresarios. Esto hace que crezca el interés por la responsabilidad civil y sus seguros.   En condiciones normales, actuar como administrador, directivo o empresario conlleva tener expuestos tus bienes patrimoniales. En tiempos de crisis económica derivada de la COVID-19, la amenaza se acentúa.     ¿Por qué es mayor el riesgo de una demanda a directivos y administradores?  1. Posibles incumplimientos en ma...

Continuar leyendo

Economía colaborativa y seguros. 3 ejemplos que muestran la realidad.

economa-colaborativa-y-seguros-1

¿Se ha adaptado el sector asegurador a la economía colaborativa? De primeras, pudiéramos pensar que no. De hecho, tampoco se ha adaptado la ley española, hay casos en los que o no existe opción a asegurar o es muy complicado y hay que recurrir a profesionales del sector. Aún así, la economía colaborativa sigue creciendo y hasta existen empresas que están impulsando la economía colaborativa en el sector seguros (seguros colaborativos). Vemos como se están demandando cambios en el sector, tanto de...

Continuar leyendo
Etiquetas:

¿Qué es la avería gruesa en el transporte marítimo?

¿Qué es la avería gruesa en transporte marítimo y quién responde ante ella?

Durante los transportes marítimos hay situaciones que afectan directamente a la mercancía. En circunstancias de extremas de climatología, tormentas o huracanes o incluso hundimientos, la mercancía, el buque y su tripulación pueden sufrir un accidente. No obstante, hay situaciones como la avería gruesa que no se define como accidente y es una de las coberturas más importantes incluidas en el seguro de transporte de mercancías. La avería gruesa es un concepto más específico y vamos a explicar su d...

Continuar leyendo

España supera los 106 GW de potencia instalada en renovables

2019-energia-renovable-analisis-seguros-potencia-instalada

Las energías renovables no paran de crecer en nuestro país. Prueba de ello es que el sistema eléctrico español rebasó en octubre de 2019 por primera vez la barrera de los 106 GW.   Sin duda, esto es un síntoma de que nuestro mercado de energías renovables tiende hacia la madurez y se considera entre los inversores un sector cada vez más atractivo. Al mismo tiempo, hay mucha más información y conocimiento sobre los trámites para comenzar con una nueva instalación y como firmar un seguro de caució...

Continuar leyendo

Requisitos para ser API: todo lo que debes saber

Requisitos para ser API

El sector inmobiliario esta muy regulado, y aún así, existe mucho intrusismo que en algunos casos lleva a la falta de profesionalidad. El Agente de la Propiedad Inmobiliaria es un profesional del mercado inmobiliario regulado por el Real Decreto 1294/2007 y si quieres formar parte de este sector te explicamos aquí cuáles son los requisitos para ser API.   Requisitos para ser API Los requisitos para ser API (Agentes de la Propiedad Inmobiliaria) son muy variados. Si quieres abrir tu propia agenci...

Continuar leyendo

El Real Decreto-Ley de medidas energéticas para impulsar la economía

Real Decreto-Ley de medidas energéticas

Con la recién estrenada ‘nueva normalidad’ el Gobierno habilita el rescate al sector de las energías renovables con el Real Decreto Ley de medidas energéticas publicado en el BOE. Una gran bolsa de medidas para “paliar los efectos del coronavirus” en el sector, según la vicepresidenta de Transición Ecológica, Teresa Ribera.   Se fija un nuevo sistema de subastas donde se impulsará nuevos modelos de negocio y empleo. Con la nueva vía de subastas desarrolladas por Transición Ecológica, se pretende...

Continuar leyendo

Sobre VIAFINA

Correduría de seguros y reaseguros con amplia experiencia nacional e internacional. Ofrecemos servicios profesionales a empresas y particulares, adaptándonos a sus necesidades para encontrar una solución a medida.