Las cooperativas de viviendas no son un fenómeno nuevo en España. Muchos propietarios ya han apostado por ellas como una alternativa a la promoción privada. Situación de las cooperativas de viviendas En septiembre de 2019 había en España más de 1.650.000 viviendas, entre entregadas y en construcción, puestas en marcha por cooperativas de viviendas. Un buen número de ella fueron construidas en pleno periodo de la crisis de 2008, un momento en el que bajó la actividad de las promotoras de vivie...
Para saber si tu negocio o tu nuevo proyecto es viable, puedes hacerte una idea de una manera “sencilla” y es calcular el EBITDA de tu empresa. En el sector empresarial se utiliza una terminología específica que prácticamente imposible conocerlas todas, pero si estás metido de lleno en los análisis financieros de las empresas sabrás lo qué es. Si no, te explicamos qué es el EBITDA, cómo se calcula y para qué sirve. Qué es el EBITDA El EBITDA es un indicador financiero que refleja el margen bru...
Para tener el punto de conexión es imprescindible presentar un aval como garantía ante la Administración, cuyo importe va ligado a la potencia de la instalación. El importe de los avales de puntos de conexión para instalaciones de energía renovable suele ser elevado. Por eso muchos promotores suelen presentarlos mediante Seguro de Caución. Te explicamos al detalle todo sobre los avales de punto de conexión y cómo podemos ayudarte a presentarlos. ¿Qué son los avales de punto de conexión? Son lo...
Otra de las novedades que trae la Ley de Creación y Crecimiento de Empresas, es el uso de la facturación electrónica obligatoria para empresas y profesionales. A partir de la ley antifraude de 2021 ya se encaminaban a las empresas a tener una facturación digital. En esta ley se obliga a las empresas a utilizar un software de contabilidad y gestión. Básicamente, fue la antesala de lo que se pretendía más tarde con la Ley 18/2022, de 28 de septiembre, una facturación electrónica utilizada para tod...
Si realizas trabajos para otras empresas o para la Administración Pública es muy posible que tengas que presentar un certificado de pagos de la Seguridad Social. Hablamos de un documento oficial que lo puede solicitar cualquiera y certifica que tu tienes que no ninguna deuda con la administración pública. Es imprescindible si vas a solicitar alguna subvención o licitar en un concurso público. Incluso hay grandes empresas que solicitan el certificado de corriente de pagos a sus proveedores. Por e...
En este artículo te vamos a explicar la estructura y los protagonistas del mercado eléctrico. Posteriormente, te informamos de las garantías para operar en el mercado eléctrico español. Por último, te propondremos varias formas de aportar estas garantías. Empecemos por lo principal. ¿Qué es el mercado eléctrico español? El mercado eléctrico español es el sistema donde se compra y vende la energía eléctrica para la red de la península española. La conforman a su vez varios mercados: de plazo, d...
En los últimos meses, se viene hablando mucho de las insurtech, lo cierto es que no es un término excesivamente nuevo dentro del sector. Aunque, sí que está pegando fuerte en estos momentos y no sólo dentro del sector. ¿Qué significa esto? Pues que: La revolución digital no sólo ha llegado a oídos del sector asegurador. Ya es una realidad latente en el sector y los consumidores son conscientes de ello. Y sin duda, no tardarán en exigir una respuesta adecuada a los nuevos tiempos. ¿Qué es una...
Desglosamos cuáles son los Incoterms 2020, cuáles se utilizan para las diferentes modalidades de transporte, cómo se clasifican y quién tiene la obligación de contratar el seguro de transporte de mercancías. ¿Qué son los Incoterms 2020? Los Incoterms (términos comerciales internacionales) son términos estandarizados utilizados en el comercio internacional para especificar las obligaciones y responsabilidades de las partes involucradas en la entrega de un producto (vendedor y comprador). Los có...