7 consejos para proteger tu hogar en vacaciones

Consejos para proteger tu hogar en vacaciones

Como te habrás dado cuenta, ya empieza a hacer bastante calor, esto significa que llega por fin (para algunos) el verano. Por supuesto, con él llegan las tan ansiadas vacaciones. Playa o campo, con o sin niños, con amigos o la familia, solo o acompañado, bueno, así podría seguir una eternidad. No son pocas las decisiones a tomar antes de irse de vacaciones, aunque este artículo tratará sobre una bastante importante. Cómo proteger tu hogar de cara a las vacaciones.


¿Te gustaría llegar de las vacaciones y darte cuenta que se han llevado tu querido TV de 65”? ¿O que se fue la luz y todo lo que había en el frigorífico se ha estropeado? A mí me ha pasado la segunda y desde luego que no quiero que se vuelva a repetir. Así que te dejo una lista con los consejos que me gustaría que me hubieran dado a mí.


¿Otra vez? Sí, otro año más los consejos sobre cómo evitar robos durante las vacaciones, pero, hemos añadido algunos más para que no trate solamente sobre robos. Además le hemos dado un toque distinto con ejemplos muy gráficos, así no te resultará aburrido.

 

cierra las ventanas pero no bajes las persianas

1. El clásico. Cierra las ventanas, pero NO bajes las persianas

¡Guau! Magnífico consejo, nunca me lo habían dado. Gracias de verdad. Vale, es posible que estés pensando algo así, pero el año pasado ya tuvimos 2 siniestros en los que los ladrones habían entrado por la ventana!!
En contra de lo que pueda parecer (nótese la ironía) el sol no va a provocar ningún desperfecto en la casa, así que a éste sí que lo podemos dejar entrar. No bajes las persianas, es como lanzar un grito diciendo: "¡eh! que me he ido de vacaciones, vía libre."

 

enciende tus luces cada x tiempo

2. Que la tecnología te acompañe

Existen unos magníficos aparatos llamados temporizadores, que nos ayudarán a la hora de hacer parecer que hay alguien en casa. Cuestan muy poco dinero y los encontrarás en cualquier tienda. Con los temporizadores, podrás hacer que ciertas luces de la casa se enciendan cada X tiempo.

¿Más tecnología? Esta es un poco más cara pero bastante útil. Existen infinidad de alarmas en el mercado e incluso puedes ver lo que ocurre en directo en tu hogar a través de tu móvil. ¿Por opciones no será no? Además rebajan considerablemente el precio de tu seguro de hogar.

 

no dejes comida en el frigorífico

3. Cuidado con el frigorífico

En mis últimas vacaciones me encontré con una sorpresita al llegar a casa. Verano, muerto de sed, entras corriendo a por agua fría y al abrir el frigorífico, un olor… digamos “peculiar” . ¡Exacto! Se fue la luz y todo lo que había dentro estaba podrido.

Así que para evitar que te pase como a mí, no dejes alimentos en el frigorífico. De todos modos, si tienes un buen seguro de hogar te pagarán por la comida estropeada, aunque eso no evitará que te pases el día lamentándote.

 

fuga de agua

4. Fugas de gas o agua

Las fugas de agua o gas pueden ocurrir en cualquier momento y si no estás en casa puede suponer un desastre. Así que cierra las llaves de paso tanto de agua como de gas.

Es cierto, si ocurre una fuga de agua tu seguro de hogar cubrirá los desperfectos, pero mejor no tener que recurrir a él. No creo que quieras que tu perro te reciba así ¿no?

 

No tengas el buzón lleno de cartas

5. No tengas el buzón lleno

Todos tenemos ese/a amable vecin@, que aunque rebosa simpatía, sabe más de tu vida que tú. Aprovéchalo y pídele que te recoja el correo para que no acabe colapsando tu buzón. Y ya si quieres hacerl@ realmente feliz, pregúntale si no le importaría regar las plantas y modificar la altura de las persianas.

 

sube tus fotos a la vuelta de vacaciones

6. El postureo, mejor a la vuelta

¡ME VOY DE VACACIONEEEEES! Sí, dan ganas de gritarlo a los cuatro vientos y dar envidia a todo aquel que todavía tiene que madrugar para ir a trabajar. Sin embargo, no es lo más aconsejable. Nunca sabemos quién puede estar viendo nuestra publicación, hay mucho amigo de lo ajeno y es muy fácil sacar información por redes sociales.

Consejo extra: Es posible disfrutar de las vacaciones sin hacer fotos de tus piernas en la playa con los hashtags #relax #vacaciones2017 #micasaestasola.

 

cobertura seguro hogar

 

7. Eso lo cubre el seguro

Bueno, puede ser, pero es mejor no tener que recurrir a él y descubrir que tu flamante TV no está cubierto porque hay una cláusula que dice: “en caso de que el robo haya sido producido durante luna llena, las TV de 65” no están cubiertas.”

Vale, es un ejemplo un tanto exagerado, pero el seguro de hogar es el que más incurre en infraseguro y tiene unas condiciones desconocidas o no actualizadas.

Antes del verano es una buena época para revisar las condiciones de tu seguro de hogar, las compañías lanzan promociones y puedes ahorrarte dinero mientras mejoras tus condiciones. Para que veas que no todo es inventado y/o exagerado estos son algunos casos que nos hemos encontrado:

  • Vitrocerámica no cubierta al ser considerado un “cristal especial”.
  • Valor de la vivienda mucho menor del real.
  • Joyas no cubiertas al no existir un inventario de las mismas.

 
 
Si quieres revisar las condiciones de tu seguro de hogar tan sólo tienes que rellenar el formulario y si no, pues encantados de ayudarte! 
 

Artículos relacionados

Sobre VIAFINA

Correduría de seguros y reaseguros con amplia experiencia nacional e internacional. Ofrecemos servicios profesionales a empresas y particulares, adaptándonos a sus necesidades para encontrar una solución a medida.